![]() |
Matemáticas Segundo grado
Menú |
![]() |
Fichero de Actividades => Ficha |
Esta ficha está dividida para su análisis en una zona; para obtener más información de ella haga clic en la marca correspondiente.
Para cada equipo, una caja de cartón y los dados del material recortable "Dados rojo y azul". Para cada niño, el material recortable "Fichas de colores". Es conveniente que cada que se repitan las actividades que se proponen a continuación se cambie de material. Por ejemplo, en algunas ocasiones pueden utilizarse "Los cartoncitos" en lugar de las "Fichas de colores" y en otras pueden utilizarse las tarjetas de "Los mangos". Versión 1 El grupo se organiza en equipos de cuatro o cinco niños. Se indica a los alumnos los valores de las fichas y de los puntos de los dados y se escriben en el pizarrón: Cada ficha azul vale uno Cada ficha roja vale 10 Cada ficha amarilla vale 100 Cada punto del dado rojo vale 10 Cada punto del dado azul vale uno Cada equipo elige a un niño que será el "cajero" y quien deberá reunir en una caja las fichas de colores de sus compañeros. Los demás niños del equipo por turnos lanzan los dos dados. Cuentan los puntos que obtuvieron y piden al cajero las fichas rojas y azules que necesitan para tener el total de puntos que ganaron. Cada vez que un alumno tenga 10 fichas azules debe cambiarlas por una roja y cuando reúna 10 fichas rojas debe cambiarlas con el "cajero" por una amarilla. Gana el primer niño que obtenga dos fichas amarillas. Para seguir jugando cada equipo devuelve todas las fichas a la caja y elige a otro niño para que sea el "cajero". En otras sesiones en que se realice esta actividad se indica a los alumnos que a las fichas azules también se les llama unidades, a las rojas decenas y a las amarillas centenas. El maestro se refiere a las fichas usando ambos términos para que los niños se familiaricen con ellos. Versión 2 Se juega con un dado rojo y uno azul. Para iniciar el juego el cajero entrega a cada jugador dos fichas amarillas, cinco rojas y nueve azules. Por turnos, los jugadores lanzan los dados y entregan al "cajero" tantas fichas rojas y azules como puntos indiquen los dados. Si las fichas rojas y azules que tiene cada niño no le alcanzan para entregar al cajero las fichas indicadas por los dados, puede pedirle al "cajero", cuando lo necesite, que le cambie una ficha amarilla por 10 rojas y una roja por 10 azules. Gana el primer niño que logre deshacerse de todas las fichas. | Material necesario para las actividades de la ficha: Por equipo: recortable Dados rojo y azul y una caja de cartón. Por niño: cualquiera de los recortables Fichas de colores, o Los cartoncitos, o Los mangos. Las lecciones del libro de texto a las que le sugerimos asociar esta ficha y el uso que consideramos que puede hacer de ella en cada lección son: Lección 3 (Bloque 1, 3a lección) como antecedente inmediato Lección 5 (Bloque 1, 5a lección) como preparación a mediano plazo Lección 6 (Bloque 1, 6a lección) como preparación a mediano plazo Lección 7 (Bloque 1, 7a lección) como preparación a mediano plazo Lección 12 (Bloque 1, 12a lección) como preparación a mediano plazo Lección 17 (Bloque 1, 17a lección) como preparación a mediano plazo Lección 25 (Bloque 2, 3a lección) como preparación a mediano plazo Lección 31 (Bloque 2, 9a lección) como preparación a mediano plazo Lección 34 (Bloque 2, 12a lección) como preparación a mediano plazo Lección 39 (Bloque 2, 17a lección) como preparación a mediano plazo Lección 45 (Bloque 2, 23a lección) como preparación a mediano plazo Lección 53 (Bloque 3, 6a lección) como preparación a mediano plazo Lección 59 (Bloque 3, 12a lección) como preparación a mediano plazo Lección 62 (Bloque 3, 15a lección) como preparación a mediano plazo Lección 78 (Bloque 4, 9a lección) como preparación a mediano plazo En esta ficha se trabaja con los siguientes contenidos matemáticos que se han ordenado por eje temático: Agrupamientos y desagrupamientos en centenas, decenas y unidades, con números naturales hasta de tres cifras Resolución de problemas de agrupamientos y desagrupamientos en millares, centenas, decenas y unidades con números naturales Numeración oral Sistemas de numeración figurativos (fichas de colores, monedas, ábacos, contador, tablas para escritura posicional, etc.) Los temas matemáticos principales a los que tienden los contenidos de esta ficha y el nivel de construcción del conocimiento en que se trabajan son: Sistema de numeración decimal a nivel de construcción Al realizar las actividades propuestas el niño está desarrollando habilidades de: Detección de analogÃas Las acciones que realiza el niño al trabajar con una lección o una ficha se describieron o se clasificaron por grupos, o categorías, que se llaman como la más importante de sus acciones. Las acciones que esperamos que realice aquí el niño son: Trabaja en equipo (hace un trabajo conjuntamente con uno o más compañeros) Manipula (trabaja con objetos concretos y los arma, pega, recorta, relaciona, reparte, ubica o une, utilizando sus manos u otras partes de su cuerpo) Opera (cuenta o hace operaciones aritméticas, ya sea por escrito, mentalmente, o con calculadora) |
Inicio |