Universidad Pedagógica Nacional: www.upn.mx Matemáticas Cuarto grado
Menú
Inicio: Página principal de Mi ayudante
Fichero de Actividades => Ficha

Ficha 25

Esta ficha está dividida para su análisis en una zona; para obtener más información de ella haga clic en la marca correspondiente.

Poliedros I
  • Que los alumnos construyan plantillas de poliedros y analicen sus características.
Material

Para cada equipo, medio pliego de cartoncillo, un juego de geometría, pegamento y tijeras.

III  

Esta ficha puede llevarse a cabo después de trabajar la lección "Representamos poliedros" del libro de texto (p. 106).

1. Se organiza al grupo en equipos de cuatro alumnos. Se reparte el material y se explica que entre todos construirán algunas figuras troqueladas. El maestro dibuja en el pizarrón las figuras que se muestran y explica que se llaman así porque tienen "pestañas" para poder unirlas y construir con ellas algunos poliedros regulares y otros irregulares.

Se indica a cada equipo qué figura le toca construir y cuántas debe hacer cada integrante del equipo para tener en total 200 figuras de cada una. Asimismo, se indican las medidas que deben tener.

En esta sesión cada alumno elabora sólo cinco figuras y las que le falten las hace de tarea para el día siguiente. Mientras los alumnos trazan las figuras el maestro pasa a todos los equipos para verificar que las medidas sean correctas.

Cuando terminen de hacerlas se colocan dentro de un sobre con el nombre de las figuras que contiene. Los sobres se recogen y se guardan en el lugar destinado al material de Matemáticas, pues se usan en esta ficha y en la 41.

2. En otra clase se organiza al grupo en equipos de tres alumnos. A cada equipo se entregan 15 figuras troqueladas con forma de triángulo, y se explica que cada uno pegará los triángulos que necesite para construir un tetraedro.

Se muestra al grupo un tetraedro para que los alumnos piensen, antes de pegarlos, cuántos triángulos necesitan y de qué manera los acomodarán para reproducirlo.

Mientras los alumnos realizan la actividad, el maestro recorre los equipos y les pide que dibujen en su cuaderno cómo quedan unidos los triángulos para formar la plantilla del tetraedro, después lo arman y lo pegan.

Cuando la mayoría de los equipos termine de construir el tetraedro, se pide a uno de ellos que muestre a sus compañeros cómo unieron cada triángulo. Si otro equipo lo construyó de diferente forma también la expone. En las ilustraciones se muestran dos maneras de elaborar la plantilla del tetraedro.

a. Se pide que construyan la plantilla de otro poliedro utilizando las figuras que quieran, que la dibujen en su cuaderno y terminen de construir el poliedro.

b. En seguida registran en un cuadro, como el que se incluye aquí, las características de los dos cuerpos.

Material sugerido

Cuando la mayoría de los equipos termine pasa un representante de cada uno a enseñar los cuerpos que construyeron y a decir sus características. Los demás niños dicen si están de acuerdo; si no, exponen sus diferencias.

Análisis de la ficha

Material necesario para las actividades de la ficha:

•  Por equipo: medio pliego de cartoncillo, juego de geometría, pegamento y tijeras

Las lecciones del libro de texto a las que le sugerimos asociar esta ficha y el uso que consideramos que puede hacer de ella en cada lección son:

•  Lección 34 (Bloque 2, 14a lección) como complemento conveniente

•  Lección 50 (Bloque 3, 9a lección) como ejercicio

•  Lección 88 (Bloque 5, 12a lección) como antecedente inmediato

En esta ficha se trabaja con los siguientes contenidos matemáticos que se han ordenado por eje temático:

•  Identificación de cuerpos básicos: esfera, cubo, cilindro, cono

•  Identificación de prismas y pirámides

•  Identificación de poliedros distintos del cubo, los prismas y las pirámides

•  Resolución de problemas de identificación de cuerpos geométricos

•  Clasificación de cuerpos geométricos según forma y número de las caras

•  Clasificación de cuerpos geométricos según número de vértices y de aristas

•  Resolución de problemas de clasificación de cuerpos geométricos

•  Construcción de patrones y armado de cubos

•  Construcción de patrones y armado de cilindros o de pirámides

•  Resolución de problemas de construcción de cuerpos geométricos

•  Resolución de problemas de representación de cuerpos geométricos

•  Trazo con regla

•  Organización de la información en tablas de doble entrada

Los temas matemáticos principales a los que tienden los contenidos de esta ficha y el nivel de construcción del conocimiento en que se trabajan son:

•  Cuerpos geométricos (poliedros) a nivel de aplicación

Al realizar las actividades propuestas el niño está desarrollando habilidades de:

•  Cálculo

•  Coordinación motriz fina

•  Percepción de formas

•  Percepción de posiciones relativas

•  Seguimiento de instrucciones

•  Construcción de estrategias: acomodamiento de la información

•  Construcción de estrategias: ensayo y error

•  Clasificación

•  Expresión de procesos

•  Modelación

Las acciones que realiza el niño al trabajar con una lección o una ficha se describieron o se clasificaron por grupos, o categorías, que se llaman como la más importante de sus acciones. Las acciones que esperamos que realice aquí el niño son:

•  Trabaja en equipo (hace un trabajo conjuntamente con uno o más compañeros)

•  Manipula (trabaja con objetos concretos y los arma, pega, recorta, relaciona, reparte, ubica o une, utilizando sus manos u otras partes de su cuerpo)

•  Traza (copia, pinta, dibuja o traza figuras, o bien une puntos en una construcción geométrica)

•  Relaciona (asocia, clasifica, ordena, une o mide objetos matemáticos, o bien escribe o registra información, o bien ubica números o puntos en la recta o en el plano)

•  Comenta (explica, comenta, discute o expresa formalmente un proceso)

•  Planea (diseña la estrategia con la que va a resolver un problema)

•  Opera (cuenta o hace operaciones aritméticas, ya sea por escrito, mentalmente, o con calculadora)

•  Localiza (encuentra, ubica o localiza objetos, líneas, puntos, etc.)

Algunas observaciones y sugerencias que consideramos conveniente hacer:

•  Se deben guardar las figuras troqueladas que se construyen en esta ficha, ya que se volverán a utilizar en la ficha 41

 
Número de ficha:
1 - 41

 

Inicio

Seleccione el grado y tipo de consulta y presione entrar
1
2
3
4
5
6
Sugerencias y actividades iniciales
Por lecciones del texto gratuito
Por fichero de actividades
Por contenidos del programa
Índice de actividades
Actividades y juegos
Lugares y documentos de interés
Actividades en triqui
   Lecciones y fichas del bloque
  I    II    III    IV    V