![]() |
Matemáticas Segundo grado
Menú |
![]() |
Fichero de Actividades => Ficha |
Esta ficha está dividida para su análisis en una zona; para obtener más información de ella haga clic en la marca correspondiente.
Una retícula punteada para cada equipo. El maestro dibuja en el pizarrón una retícula punteada como la que se muestra y explica que al primer puntito que está hasta arriba, a la izquierda, le toca el 1, y que al que está abajo le toca el 11. Pide que entre todos averigüen por qué les toca ese número. Después señala cualquier punto de la retícula que no tenga número y les pregunta: ¿Qué número le tocará a este puntito? Hace lo mismo con otros puntitos. ![]() ![]() ¿Cuántos lados tiene la figura que se formó? ¿Cuántos vértices (picos, puntas) tiene? ¿Cómo se llama la figura? si no lo saben el maestro se los dice. Después pide a los alumnos que en su cuaderno de cuadrícula dibujen una retícula punteada como la del pizarrón y que copien, abajo de ella, las siguientes operaciones: ![]() Cuando terminan comparan la figura que formó cada equipo. Si es un rombo cada equipo gana cinco puntos; si no, entre todos revisan las operaciones para encontrar el error. III IV Conforme los alumnos avancen en sus conocimientos el maestro puede proponerles el trazo de figuras más complejas. Para ello puede trazar en una retícula la figura que los alumnos formarán. Identifica el número que le corresponde a cada punto en el que se unen las líneas y plantea operaciones de suma y resta con las que se obtenga como resultado el número que le corresponde a cada punto. Con los resultados de las siguientes operaciones se puede formar, por ejemplo, un perrito. ![]() ![]() | Material necesario para las actividades de la ficha: Por equipo: una retÃcula punteada de 10 por 10. Las lecciones del libro de texto a las que le sugerimos asociar esta ficha y el uso que consideramos que puede hacer de ella en cada lección son: Lección 45 (Bloque 2, 23a lección) como complemento conveniente Lección 53 (Bloque 3, 6a lección) como ejercicio Zona 2 de la lección 56 (Bloque 3, 9a lección, zona 2) como complemento conveniente Lección 62 (Bloque 3, 15a lección) como ejercicio Lección 78 (Bloque 4, 9a lección) como ejercicio Lección 84 (Bloque 4, 15a lección) como ejercicio Lección 91 (Bloque 4, 22a lección) como preparación a mediano plazo Lección 100 (Bloque 5, 4a lección) como ejercicio En esta ficha se trabaja con los siguientes contenidos matemáticos que se han ordenado por eje temático: Conteo de uno en uno con números hasta de dos cifras Algoritmo de la suma de números naturales con transformaciones Resolución de problemas de suma de números naturales con transformaciones Algoritmo de la resta de números naturales con transformaciones Resolución de problemas de resta de números naturales con transformaciones Uso de retÃculas para la representación de objetos y relaciones en el plano Identificación de polÃgonos que no son cuadrados, rectángulos o triángulos Trazo con regla Los temas matemáticos principales a los que tienden los contenidos de esta ficha y el nivel de construcción del conocimiento en que se trabajan son: Números naturales (suma) a nivel de uso Números naturales (resta) a nivel de uso Al realizar las actividades propuestas el niño está desarrollando habilidades de: Operatividad Coordinación motriz fina Percepción de formas Construcción de estrategias: acomodamiento de la información Detección de procesos inversos Planteamiento de problemas Las acciones que realiza el niño al trabajar con una lección o una ficha se describieron o se clasificaron por grupos, o categorías, que se llaman como la más importante de sus acciones. Las acciones que esperamos que realice aquí el niño son: Analiza (compara u ordena datos, o bien analiza o interpreta la información) Opera (cuenta o hace operaciones aritméticas, ya sea por escrito, mentalmente, o con calculadora) Localiza (encuentra, ubica o localiza objetos, lÃneas, puntos, etc.) Traza (copia, pinta, dibuja o traza figuras, o bien une puntos en una construcción geométrica) Verifica (comprueba por algún medio a su alcance si es correcta una hipótesis, una estimación de resultados, una operación, etc., que ha hecho) Inventa (crea o plantea situaciones, problemas, diseños gráficos, construcciones, etc.) |
Inicio |