Universidad Pedagógica Nacional: www.upn.mx Matemáticas Tercer grado
Menú
Inicio: Página principal de Mi ayudante
Fichero de Actividades => Ficha

Ficha 49

Esta ficha está dividida para su análisis en una zona; para obtener más información de ella haga clic en la marca correspondiente.

Figuras y descripciones
  • Que los alumnos analicen algunas propiedades de las figuras
  • Desarrollen la habilidad para realizar trazos utilizando regla y escuadra.
Material

Para cada equipo, dos tarjetas con figuras y dos con descripciones, como las que se muestran. (Los alumnos pueden elaborar las tarjetas en una sesión previa).

IV  

Descripciones

a. Dos pares de lados paralelos.

b. Dos lados grandes iguales y dos lados chicos iguales.

c. Todos sus lados iguales.

d. Uno o más lados curvos.

e. Tres lados y ninguno es paralelo.

f. Un par de lados paralelos.

g. Ningún lado paralelo.

h. Cuatro lados y ninguno es paralelo.

(Una descripción puede corresponder a dos o más figuras.)

1. Se organiza al grupo en equipos y a cada uno se le dan dos tarjetas para que analice, durante unos minutos, las figuras que aparecen en ellas.

2. El maestro da las tarjetas con las descripciones correspondientes a las figuras y pide que las relacionen con las figuras que tienen.

3. Los niños guardan las figuras entre sus útiles y sólo conservan, sobre la mesa, la descripción de las figuras. Con base en ella trazan las dos figuras. No se les permite ver las tarjetas durante la actividad.

4. Cuando hayan terminado los trazos, los niños sacan las tarjetas y comparan las figuras que trazaron con las de las tarjetas. Si hay diferencias entre las figuras discuten a qué se deben. Comparan también si la descripción correspondía a la figura que ellos habían pensado.

Esta actividad puede trabajarse después de las lecciones del libro de texto que tratan paralelas y perpendiculares ("Lo que es derecho no es chueco" y "El plano del zoológico", bloque 2).

El material puede ser utilizado para jugar a la "Lotería geométrica", del libro Juega y aprende matemáticas, de la colección Libros del Rincón, SEP.

Análisis de la ficha

Material necesario para las actividades de la ficha:

•  Por equipo: dos tarjetas con figuras y dos con descripciones como las de la ficha.

Las lecciones del libro de texto a las que le sugerimos asociar esta ficha y el uso que consideramos que puede hacer de ella en cada lección son:

•  Lección 20 (Bloque 2, 2a lección) como complemento conveniente

•  Lección 67 (Bloque 4, 11a lección) como ejercicio

En esta ficha se trabaja con los siguientes contenidos matemáticos que se han ordenado por eje temático:

•  Identificación de líneas rectas y curvas

•  Identificación de líneas que no son rectas o curvas

•  Identificación de figuras geométricas básicas: círculos, cuadrados, rectángulos y triángulos

•  Identificación de polígonos que no son cuadrados, rectángulos o triángulos

•  Identificación de figuras que no son círculos o polígonos

•  Identificación de diferentes tipos de triángulos por tamaño de sus lados o de sus ángulos

•  Identificación de la circunferencia

•  Identificación de lados en una figura geométrica

•  Identificación de líneas paralelas

•  Resolución de problemas de identificación de figuras geométricas

•  Clasificación de figuras geométricas según número, forma o tamaño de los lados

•  Clasificación de figuras geométricas según paralelismo o perpendicularidad de sus lados

•  Trazo de triángulos con procedimientos informales

•  Trazo de cuadrados con procedimientos informales

•  Trazo de rectángulos con procedimientos informales

•  Trazo de figuras en general con procedimientos informales

•  Resolución de problemas de construcción de figuras geométricas

•  Resolución o invención de problemas a partir de enunciados con datos geométricos

Los temas matemáticos principales a los que tienden los contenidos de esta ficha y el nivel de construcción del conocimiento en que se trabajan son:

•  Figuras geométricas (polígonos) a nivel de construcción

Al realizar las actividades propuestas el niño está desarrollando habilidades de:

•  Percepción de formas

•  Percepción de tamaños relativos

•  Seguimiento de instrucciones

•  Construcción de estrategias: acomodamiento de la información

•  Construcción de estrategias: decantamiento de la información

•  Construcción de estrategias: planteamiento de la pregunta adecuada

•  Clasificación

Las acciones que realiza el niño al trabajar con una lección o una ficha se describieron o se clasificaron por grupos, o categorías, que se llaman como la más importante de sus acciones. Las acciones que esperamos que realice aquí el niño son:

•  Trabaja en equipo (hace un trabajo conjuntamente con uno o más compañeros)

•  Analiza (compara u ordena datos, o bien analiza o interpreta la información)

•  Relaciona (asocia, clasifica, ordena, une o mide objetos matemáticos, o bien escribe o registra información, o bien ubica números o puntos en la recta o en el plano)

•  Traza (copia, pinta, dibuja o traza figuras, o bien une puntos en una construcción geométrica)

•  Verifica (comprueba por algún medio a su alcance si es correcta una hipótesis, una estimación de resultados, una operación, etc., que ha hecho)

•  Comenta (explica, comenta, discute o expresa formalmente un proceso)

Hemos detectado que al trabajar con esta ficha podrían presentarse las siguientes confusiones que es conveniente evitar:

•  En la opción e. de las descripciones, no puede haber una figura de tres lados con dos de ellos paralelos.

•  En la opción g. de las descripciones, debería de decir sin lados paralelos o no tiene lados paralelos pues la relación de paralelismo se da entre dos objetos.

•  En la opción h. debería decir cuatro lados y no tiene lados paralelos.

Algunas observaciones y sugerencias que consideramos conveniente hacer:

•  Sugerimos agregar a la colección de tarjetas un rombo.

•  La forma en que esta planteada la actividad la hace ser muy sencilla, podría variarse dando primero a los niños tarjetas con la descripción para que construyan las figuras y viceversa darles tarjetas con las figuras y que el niño elabore una descripción.

 
Número de ficha:
1 - 61

 

Inicio

Seleccione el grado y tipo de consulta y presione entrar
1
2
3
4
5
6
Sugerencias y actividades iniciales
Por lecciones del texto gratuito
Por fichero de actividades
Por contenidos del programa
Índice de actividades
Actividades y juegos
Lugares y documentos de interés
Actividades en triqui
   Lecciones y fichas del bloque
  I    II    III    IV    V