![]() |
Matemáticas Primer grado
Menú |
![]() |
Fichero de Actividades => Ficha |
Esta ficha está dividida para su análisis en una zona; para obtener más información de ella haga clic en la marca correspondiente.
Para todo el grupo: el caminito (material recortable para actividades, número 34). Para cada equipo: 9 fichas rojas y 9 azules (material recortable para actividades, número 31). Versión 1 Se pega en el pizarrón un caminito y se eligen dos dibujos que tengan un número formado por las mismas cifras (por ejemplo, el dibujo del casillero 32 y el del 23, la mochila y el coche), para que los alumnos escriban en la tabla de decenas y unidades el número de fichas rojas (decenas) y azules (unidades) que se necesitan para llegar a los dibujos escogidos. ![]() Una vez que los alumnos hayan escrito los números en su tabla, se le pide a uno de ellos que los escriba también en el pizarrón en una tabla igual. Se pregunta al grupo si está de acuerdo en que para llegar a la mochila se necesitan 3 fichas rojas y 2 azules y que para llegar al coche se necesitan 2 rojas y 3 azules. Para verificar, toman las fichas y avanzan sobre el caminito. Debe hacerse notar que para escribir los números 32 y 23 se utilizan las mismas cifras, pero que con el 3 de la mochila se puede avanzar 30 casilleros, porque cada ficha roja vale 10, y con el 3 del coche sólo se avanza tres casilleros, porque cada ficha azul vale uno. Los alumnos deben decir después cuántos casilleros pueden avanzar con el 2 que está en la columna de las decenas y cuántos con el 2 de la columna de las unidades. Se hace notar que los números escritos en los casilleros elegidos son los mismos que los que ellos formaron en su tabla. Versión 2 En la tabla se escriben otros dos números que tengan las mismas cifras por ejemplo el 43 y el 34. Los alumnos responden algunas preguntas: ¿Con cuál de esos números se puede llegar más lejos? ¿En qué se fijan para saber cuál número es el que los lleva más lejos ¿A qué dibujo llegan con 4 fichas rojas y 3 azules? ¿A qué dibujo llegan con 3 fichas rojas y 4 azules? ![]() En otras sesiones a cada equipo se le pueden entregar seis tablas de decenas y unidades como las que se muestran en la ilustración. Cada tabla indica los casilleros que se deben recorrer en el caminito. Se pide a los alumnos que digan con cuál tabla de cada pareja pueden avanzar más y con cuál menos. Ordenan las seis tablas poniendo en primer lugar aquélla con la que pueden avanzar más y al final con la que avanzan menos. Para verificar toman las fichas rojas y azules que indica cada tabla y avanzan los casilleros correspondientes. | Material necesario para las actividades de la ficha: por grupo: un caminito (recortable 34) por equipo o pareja: 9 fichas rojas y 9 fichas azules (recortable 31); 6 tablas de decenas y unidades Las lecciones del libro de texto a las que le sugerimos asociar esta ficha y el uso que consideramos que puede hacer de ella en cada lección son: Lección 105 (Bloque 5, 6a lección) como antecedente inmediato Lección 106 (Bloque 5, 7a lección) como antecedente inmediato Lección 107 (Bloque 5, 8a lección) como antecedente inmediato Lección 108 (Bloque 5, 9a lección) como sustituto de actividades Lección 109 (Bloque 5, 10a lección) como antecedente inmediato Zona 2 de la lección 111 (Bloque 5, 12a lección, zona 2) como preparación a mediano plazo En esta ficha se trabaja con los siguientes contenidos matemáticos que se han ordenado por eje temático: Conteo de uno en uno con números hasta de dos cifras Conteo de uno en uno, de dos en dos, ...hasta de nueve en nueve Lectura y escritura de números naturales hasta de dos cifras Resolución de problemas que impliquen lectura y escritura de números naturales Orden en los números naturales hasta de dos cifras Resolución de problemas que involucren el orden en los números naturales Valor posicional en números naturales hasta de dos cifras Sistemas de numeración figurativos (fichas de colores, monedas, ábacos, contador, tablas para escritura posicional, etc.) Los temas matemáticos principales a los que tienden los contenidos de esta ficha y el nivel de construcción del conocimiento en que se trabajan son: Sistema de numeración decimal a nivel de construcción Al realizar las actividades propuestas el niño está desarrollando habilidades de: Cálculo mental Reconocimiento de patrones numéricos Estimación de resultados numéricos Construcción de estrategias: acomodamiento de la información Las acciones que realiza el niño al trabajar con una lección o una ficha se describieron o se clasificaron por grupos, o categorías, que se llaman como la más importante de sus acciones. Las acciones que esperamos que realice aquí el niño son: Trabaja en equipo (hace un trabajo conjuntamente con uno o más compañeros) Analiza (compara u ordena datos, o bien analiza o interpreta la información) Localiza (encuentra, ubica o localiza objetos, lÃneas, puntos, etc.) Verifica (comprueba por algún medio a su alcance si es correcta una hipótesis, una estimación de resultados, una operación, etc., que ha hecho) |
Inicio |