Universidad Pedagógica Nacional: www.upn.mx Matemáticas Primer grado
Menú
Inicio: Página principal de Mi ayudante
Lecciones => Lección

Lección 106:
Bloque 5, 7a lección

¿Cuánto es y a dónde llegas?


Esta lección está dividida para su análisis en una zona; para obtener más información de ella
dé clic en la imagen correspondiente.

Expresión y comparación de cantidades menores que 100 mediante tablas de decenas y unidades.

Pág. 132
Análisis de la lección

Material necesario para la lección:

•  Caminito numérico: recortable 34

•  Recortable 31


Las fichas que le sugerimos para la lección y el empleo que consideramos puede hacer de ellas son:

FichaZonaNombreEmpleo
propuesto
30todasAdivina el número que penséantecedente inmediato
42todas¿Cuántas piedritas necesito? IIpreparación a mediano plazo
46todas¿Quién llega más lejos? IIpreparación a mediano plazo
51todasDime cuál es el dibujopreparación a mediano plazo
52todasDe la sombrilla al pozoantecedente inmediato
54todas¿Cuántas piedritas necesito? IIIantecedente inmediato
55todasEl contadorcomplemento conveniente
57todasPrimero avanza diezcomplemento conveniente
58todasEl mensajerocomplemento conveniente


En esta lección se trabaja con los siguientes contenidos matemáticos que se han ordenado por eje temático:

•  Lectura y escritura de números naturales hasta de dos cifras

•  Orden en los números naturales hasta de dos cifras

•  Valor posicional en números naturales hasta de dos cifras

•  Sistemas de numeración figurativos (fichas de colores, monedas, ábacos, contador, tablas para escritura posicional, etc.)


Los temas matemáticos principales a los que tienden los contenidos de esta lección y el nivel de construcción del conocimiento en que se trabajan son:

•  Sistema de numeración decimal a nivel de construcción


Al realizar las actividades propuestas el niño está desarrollando habilidades de:

•  Detección de analogías


Las acciones que realiza el niño al trabajar con una lección o una ficha se describieron o se clasificaron por grupos, o categorías, que se llaman como la más importante de sus acciones. Las acciones que esperamos que realice aquí el niño son:

•  Relaciona (asocia, clasifica, ordena, une o mide objetos matemáticos, o bien escribe o registra información, o bien ubica números o puntos en la recta o en el plano)

•  Traza (copia, pinta, dibuja o traza figuras, o bien une puntos en una construcción geométrica)


Hemos detectado que al trabajar con esta lección podrían presentarse las siguientes confusiones que es conveniente evitar:

•  En el último ejercicio puede no ser claro para los niños que la serpiente separe las tablas en cuatro pares con los que se debe trabajar, es conveniente que el maestro lo aclare.


Algunas observaciones y sugerencias que consideramos conveniente hacer:

•  Todas las actividades del libro de texto sobre los números y sus relaciones presuponen un fuerte trabajo previo con material concreto. En este bloque hay un grupo de lecciones en que se trabaja con diversos sistemas figurativos, es importante trabajar con las fichas en las que se introduce su uso antes que con el libro. El maestro debe decidir, conforme al avance del grupo, en qué momento conviene trabajar sobre las lecciones del libro de texto.

•  Antes de entrar a esta lección es importante trabajar con la ficha 54 para que los niños se familiaricen con la tabla de decenas y unidades que se usa, y comprendan la diferencia de esta tabla y la que usaron en la ficha 52 y en las lecciones 101 y 102.


 
Número de lección:
1 - 128

 

Inicio

Seleccione el grado y tipo de consulta y presione entrar
1
2
3
4
5
6
Sugerencias y actividades iniciales
Por lecciones del texto gratuito
Por fichero de actividades
Por contenidos del programa
Índice de actividades
Actividades y juegos
Lugares y documentos de interés
Actividades en triqui
   Lecciones y fichas del bloque
  I    II    III    IV    V