Universidad Pedagógica Nacional Mi ayudante
Auxiliar didático de matemáticas para el maestro de primaria

Puede cerrar esta ventana sin salir de Mi ayudante
Inicio: Página principal de Mi ayudante

contenidos3 Índice para el maestro-3

Índice para el maestro

Lección Aspectos que se estudian



NÚMEROS NATURALES Y SUS OPERACIONES
  2. El tiro al blanco Lectura, escritura y orden entre números de hasta 3 cifras.
  5. Jugamos a los dados Problemas de resta con idea de juntar, quitar y encontrar faltante.
  9. Adornamos la plaza El millar. Orden entre números de 4 cifras.
10. ¿Quién ganó? Problemas con sumas y restas (idea de juntar, quitar y encontrar faltante).
15. Colocamos papel picado Problemas en los que la resta permite calcular un faltante.
17. ¿Cuántos frijoles hay? Equivalencia entre centena, decena y millar. Estimación de cantidades.
18. Retrocedemos Problemas en los que la resta permite calcular un faltante o una cantidad inicial.
19. Entrada al zoológico Lectura y escritura de números de 4 cifras. Series numéricas.
24. ¿Como cuántas mariposas hay? Estimación de cantidades. Unidad, decena, centena y millar.
25. El banquito Principios del sistema decimal de numeración. Suma de cantidades.
26. Reunimos dinero para ir al zoológico Algoritmo convencional de la suma. Problemas de suma.
27. La enciclopedia Orden entre números. La resta como operación que permite comparar cantidades.
30. En la tienda del zoológico Problemas de suma y resta con más de una operación. Algoritmo de la resta.
32. ¡A formar números! Lectura y escritura de números de 4 cifras. Orden entre los números.
34. El desfile Problemas de multiplicación con números de 1 cifra. Procedimientos informales de solución.
35. Contamos y acomodamos Problemas de multiplicación con números de 1 cifra.
36. Jugamos al desfile Problemas de multiplicación con números de 1 y 2 cifras.
40. La huerta Descomposición de números. Orden entre números de 4 cifras.
41. Los animales de la granja Problemas de suma y resta que implican más de una operación.
42. El mercado Problemas con una o más multiplicaciones. Tablas de proporcionalidad.
46. A 10 por 1 Equivalencia entre unidades, decenas, centenas y millares.
48. Cuentas y cambios Algoritmo de la suma utilizando objetos concretos.
50. ¡Otra vez el banquito! Algoritmo de la suma. utilizando representaciones simbólicas.
51. Las canicas Multiplicación con números de 1 y 2 cifras utilizando descomposición decimal.
52. Cobijas de cuadritos Procedimiento convencional de la multiplicación.
53. ¿Cuánto tendrá cada quien? Problemas de reparto. Uso de procedimientos informales de solución.
56. Traemos fruta del monte Problemas de reparto. Uso de procedimientos informales de solución.
59. Cambiamos billetes La suma con reagrupación.
61. Cambios y préstamos La resta con reagrupación.
63. Grandes y pequeños Orden entre números de 4 cifras. Uso de la resta para comparar cantidades.
64. El sueño de los animales Problemas de multiplicación. Tablas de cantidades proporcionales.
69. La biblioteca Relación entre la multiplicación y la división. El "número perdido".
72. Hilos de colores Problemas de reparto. Expresiones de la forma a ¸ b = c.
73. Las carreras Números ordinales hasta 12°.
74. Repartimos los billetitos Problemas de reparto. Expresiones de la forma a ¸ b = c.
75. Las piezas del rompecabezas Multiplicación de números de 2 cifras, mediante descomposición decimal.
77. Repartos El procedimiento convencional para dividir.
78. Cuadrículas engañosas Situaciones de multiplicación. Procedimiento convencional para multiplicar.
79. ¡Primero las monedas de 10! Situaciones de reparto. Procedimiento convencional para dividir.
83. Autobuses para la excursión Procedimiento sistemático para comparar números. Series numéricas.
85. Las competencias Los números ordinales hasta el 32°.
86. El museo Problemas de multiplicación con más de una operación. Tablas de cantidades proporcionales.
88. Paredes de mosaicos Procedimiento convencional para multiplicar.
89. El convivio Problemas que impliquen varias operaciones.



NÚMEROS FRACCIONARIOS
  3. Banderas de colores Uso de para expresar medidas de superficies.
  8. Las trenzas de Mónica Uso de fracciones para expresar medidas de longitud. Noción de mitad.
14. El calendario Fracciones como partes de un conjunto discreto.
22. Un paseo en el zoológico Fracciones como resultado de un reparto.
38. El establo Las fracciones como medida de capacidad.
39. Quesos y crema Fracciones de cantidades discretas y continuas. Uso de la escritura convencional.
47. Escucha y corre Fracciones del metro.
58. Miel y fruta seca Fracciones de cantidades continuas y discretas. Noción de equivalencia de fracciones.
60. Juguetes de madera La fracción como parte de unidad o como parte que cabe un cierto número de veces.
62. Compartir con amigos Situaciones de reparto exhaustivo y no exhaustivo.
65. La ardilla, el chapulín y el sapo Comparación entre fracciones y con números enteros.
66. Los envases Primeras aproximaciones a la suma de fracciones mediante el cálculo mental.
82. Lo que cabe en una caja Solución y comparación de escrituras aditivas con fracciones.



MEDICIÓN
  6. Medimos listones Uso de medidas arbitrarias y el metro para medir longitudes.
14. El calendario Uso del calendario.
16. El periódico mural Medición de longitudes y cálculo de perímetros.
23. ¿Quién empieza el juego? El centímetro. Uso de la regla graduada en centímetros.
27. La enciclopedia Uso del centímetro para medir y resolver problemas.
28. Arreglos en el zoológico Comparación de áreas mediante superposición de superficies.
37. La terminal de autobuses Problemas de tiempo (horas y minutos). Lectura del reloj.
38. El establo El litro como unidad de capacidad. Resolución de problemas.
41. Los animales de la granja Mediciones indirectas. Uso de cordeles y regla para medir.
47. Escucha y corre Metro, medio metro y cuarto de metro. Estimación de longitudes.
49. Figuras y superficies Estimación de áreas. Medición de superficies con unidades no convencionales.
54. Con el centímetro cuadrado Estimación de áreas. Medición de superficies utilizando el cm2
57. Pesos y cosas El kilogramo como unidad de peso. Uso de pesas y balanzas para pesar objetos.
58. Miel y fruta seca 1/2 litro, 1/4 de litro, 1/2 kilogramo, 1/4 de kilo.
82. Lo que cabe en una caja Equivalencias entre 1 litro, 1/2 litro y 1/4 de litro.



GEOMETRÍA
  1. El pueblo donde vive Luis Lectura e interpretación de planos.
  7. Mi casa es así Descripción de objetos. Reproducción de objetos con base en descripciones.
11. El aeropuerto Líneas inclinadas, verticales y horizontales.
13. Caminamos para ir a la escuela Descripción de trayectos.
20. Lo que es derecho no es chueco Líneas paralelas y perpendiculares. Trazos.
21. El plano del zoológico Lectura e interpretación de planos. Líneas paralelas y perpendiculares. Trazos
33. Formas reflejadas en el agua Figuras simétricas con respecto a un eje.
45. Fachadas Análisis y trazo de figuras simétricas.
55. Figuras en el espejo Análisis y trazo de figuras simétricas.
67. Adivina quién soy Análisis de figuras geométricas (número de lados, lados paralelos, ejes de simetría, etcétera).
70. Juguetes de papel Doblado de papel para construir figuras. Trazo de figuras simétricas.
76. Rompecabezas Construcción de figuras a partir de otras.
81. Plantillas para construir Construcción de cubos y prismas.
87. Pasado y presente Elaboración de grecas.



TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
12. El estado del tiempo Análisis de la información que proporciona una tabla de datos.
31. Los animales que nos gustan Análisis y registro de información en una gráfica.
43. Dibujos que informan Análisis de los resultados registrados en el tiempo.
71. El gusto de leer Uso de tablas para registrar la información de una encuesta.
80. En gustos se rompen géneros Traslado de la información de una tabla a una gráfica.
84. ¿A qué jugamos? Realización de encuestas y registro de la información en gráficas de barras.



LA PREDICCIÓN Y EL AZAR
  4. Los globos Lo que se sabe y lo que no se sabe, con base en la información que se tiene.
29. El gato Realización y análisis de juegos en los que interviene o no interviene el azar.
44. El dominó Registro de resultados favorables en un juego de azar.
68. Juegos y números Realización y análisis de juegos en los que interviene o no interviene el azar.